(2 de 4)
El viernes por la tarde ya partimos en tren hacia Amersfoort. Hay que destacar el extraordinario servicio de trenes que tienen estos holandeses. Durante nuestra estancia allí tuvimos que coger unos tres trenes, y no sabíamos los horarios, pero en ninguno de ellos tuvimos que esperar en la estación, el tren siempre estaba en andenes. Además disponen de un servicio llamado train-taxi, especialmente útil, y económico, cuando se va cargado con el equipaje.
Cuando llegamos al hotel, un gran camión llegó con nosotros, aparcó en la entrada, delante de recepción y abrió sus puertas. Estaba repleto de máquinas con las patas desmontadas y el cabezal pegado al cuerpo de la máquina, como se debe trasportar un pinball, puestas en posición vertical para que cupieran más. Yo estimo que ese camión debía llevar unas 15 máquinas en su interior. Y como ese, llegaron otros tantos. Máquina a máquina era bajada del camión y llevada al interior del hotel, donde en un pasillo se iban acumulando formando una curiosa fila al estilo de las piezas del dominó. Las máquinas hacían una cola paciente, esperando ser llevadas hasta un salón, el lugar donde tenían previsto pasar el fin de semana junto a gente que las deseaba mucho.
No tardamos Juaney y yo en ponernos a inspeccionar. A ver donde iba a parar esa larga cola de máquinas. Y al final encontramos el lugar. Era un gran salón donde los organizadores ya estaban y habían colocado las tres primeras máquinas. Pudimos hablar con ellos, realmente simpáticos, y fuimos invitados a probar, un poco por el morro, las poquitas máquinas que allí habían. Nos decantamos por una Fireball, una máquina de 1971 realmente bien hecha. Me sorprendió por la cantidad de cosas que tenía, y pensando en el año de fabricación esto es mucho más meritorio. Multiball de 3 bolas, tiro de habilidad, un plato que gira en medio del tablero, kick back, e incluso autenticas innovaciones que no han llegado a la actualidad como los flipper zipper que durante el trascurso de la partida se juntan y se separan. Como a la organización le aguardaba una larga noche montándolo todo, decidimos no molestar mucho y nos fuimos pronto.
Al día siguiente teníamos que esperar hasta la una de la tarde para poder acceder al salón, la espera se hizo larga, y cuando antes de la una decidimos emprender el camino hacia nuestro sino, nos encontramos con una buena cola que soportamos pacientemente. Finalmente pagamos los f50 que costaba la entrada junto con la inscripción en el campeonato y por fin entramos en un salón que nada tenía que ver con el de la noche anterior. Un salón repleto de gente y de bullicio, de ruidos, de bobinas que golpean el fin de carrera. Un salón con una iluminación tenue, muy suave y floja, que permitía a unas máquinas limpias y brillantes ofrecer su mejor cara, resaltando sus efectos luminosos, cegando al jugador y visitante por los flashers. Justo en ese momento, y no antes, es cuando se puede apreciar la inmensidad de un acontecimiento como el DPO. Es sin ninguna duda y con mucha diferencia la mayor concentración de pinballs por metro cuadrado que yo haya visto en toda mi vida. Pero no de cualquier forma, aparte de ser la mayor concentración, las máquinas no estaban polvorientas y amontonadas, sino que estaban limpias, funcionaban bien, brillaban, los tableros no estaban desgastados en ningún sitio, ni tan siquiera en máquinas como The Addams Family que suele tener el área de la pegatina de los 9 millones desgastada, o The Shadow que le ocurre lo mismo en la zona del imán que bloquea las bolas.
Fiándonos de lo que dice Pinball News la lista de máquinas
era algo como esto:
Tommy, Terminator 2, NBA Fastbreak (4), Space Jam, Demolition Man(2), Congo(4), Independence Day, Bram Stoker's
Dracula, Shadow, Goldeneye, No Fear, Jackbot(4), Dirty Harry(4), Flintstones(2), Starship Troopers, Airborne, Fireball,
Orbitor 1, Gigi, Happy Clown, Junkyard(2), Tales From The Crypt, Scared Stiff, Frankenstein(2), Wizard, Indiana
Jones, Creature From The Black Lagoon, Theatre of Magic(2), Twilight Zone, Addams Family(3), Apollo 13, Viper Night
Driving(2), Circus Voltaire(3), Star Wars Episode 1, Revenge From Mars(2), No Good Gofers, Champion Pub(2), Corvette,
Star Trek-TNG, World Cup Soccer(2), X-Files, Twister, Roadshow(2), Cactus Canyon, Baywatch, Lost In Space, Medieval
Madness(2)
Que no está nada mal, pero a pesar de haber tantas máquinas juntas, incluso así resultaba
difícil coger una máquina, porque la asistencia de público también fue grande. Holandeses,
británicos, alemanes, suizos, belgas y españoles acudieron al evento.
Lo primero que buscamos Juaney y yo fue una Medieval Mandes, teníamos mucha curiosidad por esa máquina y al fin pudimos coger una, pero estaba en la zona de competición y al poco rato de cogerla los organizadores pidieron que no se jugara a las máquinas de competición, así que la dejamos.