|   | 
    
    
 
1. Limpiar demasiado 
 
Limpiar de 
      forma inadecuada puede dañar el trabajo artístico o hacer que algunos componentes se estropeen. 
       
NUNCA limpies la parte trasera de un backglass 
      porque lo más seguro es que acabes levantando el serigrafiado. 
       
      Antes de ponerte a limpiar  los interruptores hay que tener claro la forma correcta de hacerlo. De otro 
      modo, probablemente acabes provocando fallos que antes no habían. 
      En general, para limpiar los puntos de contacto en interruptores de baja corriente de los pinballs electrónicos (bañados 
en oro), utiliza algo blando como una tarjeta de cartón. 
Para los contactos de alta corriente (utilizados sobre todo en pinballs 
electromecánicos) puedes utilizar limas tipo flexstone que  se pueden conseguir en tiendas 
especializadas de recambios para pinballs; tienen la ventaja de que apenas 
desprenden arenilla, además de  estar optimizadas en tamaño y flexibilidad. No conviene en cualquier caso lijar muy fuerte para no deformar la superficie de contacto. 
Hay que tener cuidado para no deformar las láminas de los interruptores o las varrillas actuadoras de los micros en nuestro afán de limpieza.
 
      
      
       
       
      
      
      2. Limpiar el tablero con un 
      producto inadecuado 
       
El tablero se debe limpiar con  productos especializados como Novus 2, pulimento líquido Titanlux u otros, evita a 
toda costa limpiar con productos demasiado agresivos a base de disolventes. Aquí tienes unos consejos de 
limpieza. 
 
      
      
      
 
3. Utilizar herramientas metálicas con el 
pinball encendido 
 
Esto es algo a evitar 
sobre todo en pinballs electrónicos. Trabajando con 
herramientas metálicas y 
con el pinball 
encendido es fácil provocar un cortocircuito accidental y estropear 
alguna de las  tarjetas de la electrónica. Siempre apaga el pinball 
antes de ponerte a trabajar con herramientas metálicas. 
  
4. Dejar el pinball al sol 
 
En un pinball al sol 
la deformación de los plásticos puede ser cuestión de minutos. Además la pintura 
del trabajo artístico tiende a descolorarse y a agrietarse al sol. Protege tus 
pinballs alejándolos de las ventanas y cubriéndolos al transportarlos cuando los 
tengas que cambiar de ubicación. 
 
 
5. Utilizar bolas viejas 
 
Cambia las bolas en 
cuanto presenten el menor síntoma de envejecimiento, una bola oxidada, picada o 
desgastada es como papel de lija pasando por encima del tablero. 
 
 
6. Utilizar sprays 
 
Los sprays no tienen 
nada que hacer cerca de una máquina de pinball. Si aún así decides usarlos pulveriza 
siempre sobre un trapo y nunca directamente en el interior del mueble, del 
cabezal o sobre el tablero, esta recomendación incluye a los sprays limpia 
cristales y sprays limpiadores de circuitos electrónicos. 
 
 
7. Guardar la documentación separada del pinball 
 
Los manuales y 
esquemas deberían guardarse en un sobre dentro del pinball y no archivados en 
cualquier otro sitio. De esta manera la documentación estará siempre donde se 
necesita. Muchos pinballs han perdido su documentación porque alguien decidió 
guardarla un día junto con las garantías de los electrodomésticos. 
 
 
8. Engrasar las bobinas 
 
Las bobinas no 
necesitan ningún engrase. Todas llevan un tubo o casquillo de teflón que es 
autolubricante y trabajan mucho mejor si están limpias de grasa. Las bobinas generan 
campos magnéticos y calor que atraen el polvo, este se acaba combinando con la grasa 
formando un mejunje de porquería que en vez de suavizar hace que la bobina trabaje mucho peor, 
llegando incluso a dejar 
de funcionar por completo.
 
 
 
9. Utilizar cualquier cosa para remplazar 
un fusible 
 
Utilizar un alambre, 
un clip o cualquier 
otra cosa para remplazar un fusible, o utilizar un fusible de un calibre superior al 
especificado puede causar daños muy serios en el pinball. Cuando un circuito 
tiene un problema, el fusible se funde para proteger los componentes, si no 
ponemos el fusible apropiado entonces se arruinará la parte más débil del 
circuito ¡Con riesgo  de que  
      
incluso 
se inicie un fuego! 
 
Si tienes una avería que funde un fusible hay que investigar y reparar la 
causa de la avería y no poner un fusible mayor. 
 
 
10. Apretar demasiado los tornillos, postes y tuercas 
 
Los tornillos 
demasiado apretados pueden acabar agrandando los agujeros en la madera, el plástico o el 
metal, y perder toda su capacidad de agarre. Un poste demasiado apretado puede romperse o romper la pieza contra la 
que aprieta especialmente en los postes y las guías de plástico. Lo mismo ocurre 
con las tuercas, si se aprieta demasiado se pueden agarrotar o pasar y  hacer que 
 
      
después 
sea casi imposible desmontar la pieza sin romperla. Las tuercas que sujetan los 
plásticos de la mesa en la mayoría de las ocasiones sólo necesitan ser apretadas 
a mano, permitiendo así un poco de libertad de movimientos al plástico para que si 
 
la bola  
      
lo golpea 
tenga un poco de juego y sea más difícil que se rompa. 
 
Usar 
destornilladores eléctricos aumenta el riesgo de apretar demasiado, si los 
utilizas hazlo con precaución. 
    
    
    
Documento original "10 Biggest 
Mistakes New Collectors Make" en
Pinball List & Price 
Guide 
Gracias a Daina Pettit de
Mr. Pinball por autorizar su traducción y publicación en TP. 
 
Traducida y adaptada por Juaney. 
	
	
    
     | 
      |