Como funciona el WPC-MAME


Este programa es muy intuitivo y sencillo de usar, si ya habéis usado otros retro-emuladores tipo MAME, no tendréis ningún problema para usar este. Aunque tiene muchos parámetros para configurar, originalmente tienen una configuración estándar que aconsejo no tocar al menos que detectéis algún problema de incompatibilidad con el hardware de vuestro equipo, e incluso así, hay que hacerlo con cuidado.

La presentación gráfica del programa está divido en tres partes:

La parte de la izquierda es el clásico árbol de carpetas, con la que podemos elegir la forma de como nos va a mostrar la lista de juegos en la parte central. Las formas mas útiles son:


"ALL GAMES": Nos muestra un listado de todos los juegos que el programa es capaz de emular. O sea, que si tuviéramos las ROMS de todos los pinballs en nuestro ordenador, podríamos jugar con todos los de la lista. También quiere decir, que si un pinball no aparece en esta lista, aunque dispongas de la ROM no podrás jugar con ella, tendrás que esperar a ver si en futuras versiones es incorporado a la lista. (El WPC-MAME es capaz de emular 64 juegos, el Pin-MAME llega hasta los 140 juegos)

"AVARIABLE": Nos muestra un listado de todos los juegos que están disponibles, o sea, de todos los juegos de los que tenemos las ROMS y que el programa puede emular.

"MANUFACTURE": Nos muestra los juegos que puede emular separados por el nombre de fabricante

"YEAR": Nos muestra los juegos que puede emular separados por año de fabricación.
En la parte central nos muestra la lista propiamente dicha. Un pequeño dibujo a la izquierda del nombre del juego nos indicará si el juego está disponible, si se detecta algún error o si simplemente no tienes la ROM de ese juego. Pulsado con el ratón una vez encima del nombre del juego, en la parte de la derecha, aparecerá toda la información disponible sobre dicho juego. Si se pulsa dos veces, el emulador pasará a intentar ejecutar el juego.

En la parte de la derecha el programa nos mostrará la información disponible del juego seleccionado. Esta información suele ser escasa o nula inicialmente, pero el mismo programa nos da la posibilidad de que nosotros mismo vayamos añadiendo o completando información, incluso podemos poner una fotografía representativa del juego. Como base de datos, el programa se queda bastante corto, personalmente no recomiendo perder el tiempo, hay disponibles en Internet bases de datos sobre Pinballs mucho mas completas de las que podamos hacer con este programa.

Cuando intentamos ejecutar un juego, pulsado dos veces encima del nombre, puede ocurrir dos cosas: uno, nos da un error y nos muestra el nombre de unos ficheros. Esto quiere decir que el programa no encuentra todos los elementos de la ROM que debería haber. Esto puede pasar porque realmente no los tenemos o porque alguno de los elementos está dañado. Entonces es conveniente asegurarnos que disponemos de la ROM en cuestión, que ésta se encuentra en la subcarpeta correcta ("/Roms") y que el fichero ZIP no está dañado (intentándolo abrir con el WINZIP y viendo que no da error). Aunque todo parezca correcto, es posible que siga sin funcionar, esto es porque la persona que intentó la lectura de los chips originales no lo hizo correctamente o el fabricante tuvo algún error al proporcionar el código original, es hora de consultar con otros compañeros pinbaleros a ver si a ellos les pasa lo mismo, al final entre todos se encuentra una solución.


La otra cosa que puede pasar es que se ejecute el juego correctamente!!! Entonces la pantalla aparecerá en negro, y saldrán unas letras blancas con información sobre el juego, dándole a cualquier tecla, el juego empezará.

La primera vez que ejecutas un juego es posible que de ciertos errores, o te diga el programa que esta haciendo un reset de la configuración, es normal, ya que la primera vez el programa graba un pequeño fichero con la configuración del juego, sal de juego y vuelve a empezar y funcionará correctamente.

La pantalla principal de juego (3) tiene tres partes principales:

En la parte superior encontramos el Display. Esto no tiene mucho secreto, es donde veremos el resultado de lo que estamos haciendo.
Justo debajo y a la izquierda encontramos una pequeña representación de las luces e interruptores de la máquina. Quizás es demasiado pequeño para tener utilidad, pero tiene cierta gracia ver como se encienden y apagan las luces. A la derecha se encuentran tres o cuatro filas por donde se pueden mover el cursor, para poder usar las teclas es importante que esté marcada la opción de "playfield".
Finalmente, en la parte de abajo, disponemos de una pequeña chuleta con las funciones principales de las teclas, no suele estar completa, pero nos sirve para poder probar la mayoría de las funciones. Si necesitas mas ayuda pulsa la tecla [TAB] y te saldrá un menú de ayuda y configuración.
Las principales teclas son: (advertimos que como se pueden configurar a voluntad, no siempre son las misma de un juego a otro)
- Números del 1 al 9, suelen servir para simular la entrada de monedas y para decidir cuantos jugadores van a jugar. Al menos que no esté en modo "Free Play" deberás primero 'meter monedas' y luego pulsar el botón de 'créditos' (que suele ser el número 1).
- Barra espaciadora, suele tener la función de lanzador. Una vez que le has dado al botón de créditos se supone que la bola sale al lanzador, deberás entonces pulsar la barra para que la bola salga al playfield. Dependiendo del tiempo que tengas pulsada la barra se supone que la bola sale mas o menos fuerte.
- Cursores (las flechas), para mover el cursor por las filas superiores.
- F12, graba un fotograma con lo que hay en ese momento de la pantalla
- Mayúsculas + 12, pulsando una vez inicias la grabación continuada de fotogramas (lo notarás porque se ralentiza el juego), pulsando por segunda vez finaliza la grabación de los fotogramas.