Inet-Pinball


Esta sección se va a analizar en cada número una página WEB sobre el mundo Pinballs de las cientos que podemos encontrar en Internet.


Pinball Pasture

Dirección http://www.lysator.liu.se/pinball/
Tema principal Base de Datos sobre Pinballs
Idioma Inglés
Autor David Byers
Puntos (0-10) 9 (le falta estar traducida al español)

¿Por que no empezar con una de las mejores y más útiles? "Pinball Pasture" es sin duda un ejemplo a seguir no solo en el mundo del Pinball sino también en el mundo de Internet. Con un sobrio y medido diseño, libre de cualquier publicidad y gráficos inútiles, es uno de los puntos de referencia del Pinball a nivel mundial. Totalmente gratuita, su mejor baza sin duda la sección "The Internet Pinball Database", un catálogo accesible en tiempo real con más de 4000 pinballs referenciados, una herramienta imprescindible para cualquier aficionado al Pinball. Pero no es lo único que nos ofrece esta estupenda Web.


Las Secciones

.- "The Internet Pinball Database" - Base de Datos de Pinballs en Internet.

Como ya hemos dicho, es, pura y simplemente, la mayor base de datos sobre Pinballs que hay disponible en Internet. Un titánico trabajo hecho por sus autores por "amor al arte" pero con una profesionalidad exquisita. El acceso es a tiempo real, o sea, inmediato, y disponemos de 4 formas de realizar la búsqueda, tres vía WEB y una vía programa.
Para acceder vía WEB disponemos de tres sencillos formularios según la complejidad de la búsqueda que deseemos realizar:
.- "Quick Search" (búsqueda rápida)
No hay que ser un genio, una búsqueda rápida en toda la base de datos de una palabra clave, sin poder especificar en que índices o con que formato se va a mostrar la información encontrada.
.- "Basic Search Form" (formulario básico de búsqueda)
Un formulario con cuatro índices para realizar la búsqueda y la posibilidad de especificar como nos tiene que mostrar la información encontrada.
Indices: "Game" (nombre del juego) "Manufacturer" (nombre del fabricante) "Year" (año de fabricación) "Other" (resto de los índices).
Podemos especificar el orden en que queremos que nos muestre la información "Sort Order": por fabricante (manufacturer), por fecha de fabricación (date), por nombre del juego (name) o por ID, el numero de registro del pinball.
También podemos especificar el formato en que queremos que nos muestre la información "Format": o bien "detailed" y nos mostrará todos los datos que tiene sobre cada máquina o bien "brief" que entonces nos mostrará solo los datos mas significativos.
.- "Advanced Search Form" (formulario avanzado de búsqueda)


La otra opción que tenemos, muy útil si realizamos búsquedas frecuentes, es la de bajarnos el programa que esta misma web nos ofrece gratuitamente. Con este programa no tendremos que acceder a la web para realizar las búsquedas.


.- "How to Play Pinball" - Como jugar al Pinball.

"Playing the Game of Pinball" es una sección que trata de explicar que jugar a pinball no solo consiste en meter una moneda, darle al lanzador y apretar los botones de los flippers. No, para convertirse en un verdadero Pinball Wizard hay que practicar, aprender técnicas y seguir estrategias. Aquí venimos a jugar, no a regalar dinero a los operadores. El Pinball no solo es rapidez de reflejos y habilidad de dedos, tampoco es que sea ajedrez, pero si que es necesario conocer las reglas y seguir unas estrategias que reduzcan la probabilidades de que se cuele la bola, la suerte es para los perdedores.
Cada máquina tiene su estrategia, la forma mas rápida para fundirla, en la sección
"Formulating Your Strategy" encontraremos diferentes sistemas a emplear según la máquina que estemos usando.
Y como no, como cualquier máquina recreativa, también los pinballs tienen esas ayudas, esos truquitos escondidos al resto de los mortales, pero que un Maestro del Pinball debe conocer de memoria, la sección "Skills for the Pinball Player" te iluminará al respecto.
"rec.games.pinball" es el foro de debate sobre pinballs mas grande. Se accede a través de las NEWS y cada día podemos encontrar cientos de mensajes nuevos (aunque casi todos en inglés) . En la sección "The rec.games.pinball game-playing tips list" encontramos una recopilación sobre los mejores trucos y técnicas aparecidas en este foro.
La técnica es importante en cualquier deporte o juego, es la habilidad, es la diferencia entre en un jugador 'crack' y uno de segunda división. "Illustrated Pinball Techniques" nos se enseñará las mejores técnicas para manejar la bola, que ejercicios debemos practicar mas a menudo para llegar a conseguir el control total de la bola plateada.
"Tournament Play" es la sección para los jugadores de torneos de Pinball. Aquí podemos encontrar las reglas básicas y las mejores estrategias para ganar un torneo.


.- "Little Tidbits" - Pequeñas Noticias

.- "A Pinball Glossary" - Glosario de Términos sobre Pinball.


En esta sección nos encontramos un pequeño diccionario que nos ayudará a entender toda la jerga pinballera. Imprescindible para aquellos que se están iniciando en este mundo tan 'extraño'. Básicamente nos encontramos con dos problemas, no es un glosario muy completo y está en ingles. Los hispanos hemos heredado muchos de los términos anglosajones, pero otros los hemos traducido o cambiado. Para aquellos que dominen el español recomiendo el glosario de Pinball Word, un impecable trabajo de Richard, en mi opinión mucho mas completo y descriptivo.


.- "About the Pinball Pasture" - Sobre Pinball Pasture

Aquí podemos encontrar la historia de este proyecto que se inició en Mayo de 1994.

.- "The Serial Numers Database" - Base de Datos de Números de Serie de Pinballs

Esta es otra de las grandes utilidades de esta WEB, aunque los autores reconocen que no le aplican un mantenimiento muy continuado. Consiste en una base de datos de números de serie de Pinballs, un censo de los pinballs existentes, vamos.
Este formulario tiene seis índices y un par de condiciones, aunque no podemos especificar igual que antes el formato de salida.
Indices: "Game" (nombre del juego), "Manufacturer" (nombre del fabricante), "Year manufactured" (año de fabricación), "Serial number" (número de serie), "Country" (país) y "Comments" (comentarios).
Como veis, su función principal es tratar de localizar personas que tengan un determinado pinball.


.- "The Farm" - Lista de otras páginas WEB de la misma temática.


El Webmaster

David Byers es el 'culpable' y máximo responsable de "Pinball Pasture". Como ya hemos dicho este proyecto empezó su andadura en Mayo de 1994 y, según su autor, fue la primera WEB dedicada exclusivamente al Pinball, algo difícil de imaginar en estos tiempos, pero muy probable teniendo en cuenta lo poco desarrollada que estaba Internet hace 7 años.
Por supuesto este tipo de sitios requieren de mucho trabajo y ha contado con varios colaboradores, sobre todo en la creación y mantenimiento de las base de datos: "Michael Sands, Erik Wesselak, Louis Koziarz, Dave Stewart, Dave Tong, Chad Dresbach, Scott Tiesma, Daina Petit, Chick Canterbury, Frank Laughlin, Dusty Hull, Bill Ung and whoever else I forgot."
Quizás haya gente que opine que el diseño es pobre y que carece que 'alardes' técnicos, en mi opinión es elegante y funcional. Es cierto que no utiliza gráficos espectaculares, o efectos de java, pero consigue que, con un código muy simple, mostrar toda la información necesaria sin que resulte pobre a la vista. Por supuesto que esta simpleza beneficia a la rapidez de carga, algo tan subestimado en los tiempos que corren de ADSL, RDSI y módems de alta velocidad, y, que no olvidemos, no se encuentra al alcance de todo internauta.
La Base de Datos es rápida y funcional, la información que ofrece es insuperable. Es cierto que muchas entradas están incompletas en algunos datos o carecen de fotografías, pero hay que tener en cuenta que está en constante evolución con nuevas entradas y proyectos como una base de datos de fabricantes y otra de profesionales.
Si encuentras algún error en la base de datos, puedes completar alguna entrada, aportan fotografías o documentación, no dudes en ponerte en contacto con
David Byers byers@lysator.liu.se. Aps, también necesita MBytes, si te sobran unos cuantos ya sabes.

RanXeroX - Mayo/2001 - Palma de Mallorca - Islas Baleares - España.