| 
        	  Hace casi un año, apareció en Pinball News un artículo sobre repuestos de displays de 7 segmentos y 
        	    alfanuméricos fabricados por PinLED.
        	    Son especiales ya que funcionan con voltaje bajo y están diseñados específicamente para sustituir los displays 
        	    de tubo de vacío que solían incorporar las primeras máquinas electrónicas* (Solid State).
        	    Estos displays antiguos se están volviendo cada vez más difíciles de encontrar y los que sobreviven, tienden a perder 
        	    luminosidad, así que era necesaria una solución "moderna" y es aquí donde PinLED entró en escena. *(Nota del Traductor: Esto era común en máquinas americanas. Aquí en 
        	    España, Inder usó unos displays similares en los modelos "Topaz", "Skate 
        	    Board" y en las primeras series de la "Brave Team", no sé si en algún 
        	    modelo más). Desde nuestro anterior artículo, PinLED ha ampliado su gama de 
        	    productos ofreciendo ahora displays alfanuméricos ((Usados por ejemplo en 
        	    la "Funhouse", "Black Knight 2000" y otras muchas) e incluso Displays de 
        	    Matriz de Puntos (Los famosos DMDs) para Data East, manteniendo en ambos 
        	    casos las características de voltajes pequeños y durabilidad. Así que para comprobar su facilidad de instalación y para poder 
        	    comparar los antiguos con los nuevos, hicimos una prueba con un display de 
        	    siete segmentos. 
     			
       			| 
          		
				 Nuestro "campo" de pruebas.
 |  
	      	        	      Hicimos la prueba sobre una "Fathom" de Bally y tratamos de instalar el 
	      	    display de PinLED en la posición del 1er. Jugador a fin de poder 
	      	    compararlo con los demás y ver con qué problemas podíamos encontrarnos. 
	      	    Cierto es que el display original se veía bastante bien, pero... ¿podría 
	      	    verse mejor?
	      	    Como es normal, el primer paso es apagar la máquina. No importa cuan 
	      	    pequeña sea la reparación: Nunca la lleves a cabo con la máquina 
	      	    encendida. Lo siguiente es retirar -con mucho cuidado- el frontal para 
	      	    descubrir los displays. 
 
              
                | 
                 Vista del display a sustituir una vez retirado el frontal.
 |  
	      	        	      Sacar el display es sencillo, una vez que sabes cómo 
	      	    hacerlo. Basta con levantarlo ligeramente,  deslizarlo hacia delante 
	      	    y sacarlo del cabezal. 
 
		
		| 
         La extracción y desconexión del display no debe 
   		   suponernos un gran problema.
 |  
         El display solo tiene un conector, así que lo desconectamos 
          de la tarjeta y lo guardamos en lugar seguro por ahora.
 
		 
		 | 
		  El nuevo display, listo para ser 
			  probado.
 |  
	      
		  
	        El display nuevo viene en dos partes y aunque es 
	        teóricamente posible conectarlas "al reves" , una breve comprobación 
          visual evitará cualquier equívoco.
 
              
                | 
                 Cambiamos nuevo por viejo... y a 
      			probar.
 |  
                            Es una conexión directa y no se requiere ningún conocimiento 
                especial para realizarla y volver a colocar el display en el cabezal de la 
                máquina. Ahora encenderemos la máquina y a ver si funciona...
 
              
                | 
                 Parece que la prueba ha tenido 
                éxito.
 |  
                            Hurra! La máquina funciona bien con el display nuevo. Así 
              que volvemos a colocar el frontal en su sitio y damos unos pasos atrás 
                para admirar nuestro "duro trabajo".
 
              
                | 
                 Es apreciable el contraste entre los displays 
      			antiguos y el nuevo.
 |  
              
              A primera vista podemos observar que el display de PinLED es mucho más 
                brillante que los originales. MUCHO más brillante. Los displays originales 
                parecían buenos pero ahora podemos apreciar lo que nos estábamos 
                perdiendo. De hecho, el nuevo es tan brillante que puede llegar a serlo 
                demasiado. En una habitación oscura hace casi daño al mirarlo durante un 
                rato. Sería bueno que PinLED le pudiera añadir una resistencia variable 
                que posibilitara la disminución de intensidad para habitaciones 
                escasamente iluminadas o por si se quisiera ajustar el display con 
                relación a otros que la máquina pudiese tener.
 Aunque a distancia no se nota demasiado, los displays son 
                algo diferentes. Los dígitos son más delgados y los segmentos son más 
                largos.   
              
                | 
                 Por si no os disteis cuenta, el original es el de 
      			arriba y el de PinLED el de abajo.
 |  
              Como decía, a distancia no se nota demasiado, pero si estás instalando 
                displays nuevos junto a displays antiguos la diferencia se hace más 
                palpable.
 Mirando esta prueba no podemos sino alegrarnos de que PinLED ha 
                conseguido dar en el clavo. Cambiando todos los displays de la máquina se obtiene un resultado muy 
                satisfactorio. El proceso de sustitución es sencillo y ya no tendrás que 
                preocuparte de problemas de pérdidas de brillo o por 
                manejar voltajes altos. 
              
                | 
                 En un caso como este, sería recomendable haber 
      			cambiado todos los displays de una vez.
 |  
	    Personalmente aconsejaría sustituir todos los displays de la máquina. De otro modo sólo 
	      conseguirás mostrar la degradación que han sufrido los displays antiguos. 
	      Además puedes guardar los antiguos para repuesto en caso de necesidad, o 
	      revenderlos para amortizar parte de la compra de los nuevos.
 Nuestros agradecimientos a Jürgen Jakobi de PinLED por el display y a 
	      Richard Wade que utilizó su "Fathom" de banco de pruebas. © Pinball News 
	      2004 
 |